Lenín Izaguirre

Lenin_02 copy

Inicia sus estudios de clarinete con Juan Nájera Coto, posteriormente ingresa a la  Universidad de Costa Rica con la profesora Yamileth Pérez, donde obtiene el título de licenciatura con énfasis en ejecución del clarinete.
En el 2004 es becado por FESNOJIV para realizar estudios de clarinete en el IUDEM (Instituto Universitario de Estudios Musicales de Venezuela) y en la Academia Latinoamericana de Clarinete con los profesores Valdemar Rodríguez, Gorgias Sánchez, Orlando Pimentel, Henri Crespo y Edgar Pronio. Participa en el VI,  VII, VIII, IX y X Festival de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos.
En el 2006 ingresa a la Cátedra de Jazz del IUDEM con énfasis en saxofón y clarinete con el maestro Pablo Gil, y ese mismo año participa en el Primer Festival de Clarinete organizado por la Academia Latinoamericana con sede en el Estado de Mérida, Venezuela.
Es miembro fundador de la Asociación PROCLARI, con la cual produce el primer Festival Internacional de Clarinete en Costa Rica.
Es fundador y productor del I, II, III, IV ,V, VI y VII Festival Internacional de Clarinete de Costa Rica y del I, II y III Concurso Internacional de Clarinete “José Manuel Ugalde Quirós”.
Como clarinetista ha recibido clases con los maestros Luis Rossi, Antonio Saiote, Michel Arrignon, Bruno Graça, Juan Ferrer, Aude Camus, Walter Seyfarth, Sabine Grofmeier, Daniel Hörth, Jonathan Cohler, Marcelo González, Luis Humberto Ramos, Javier Vinasco, Luis Mora, Alejandro Moreno, Paulo Sergio Santos, Carlos Céspedes, Jorge Montilla, Ronald Van Spaendonck, Eddy Vanoosthuyse, Joaquin Valdepeñas, Reinhard Wieser, Kalman Berkes, Charles Neidich,  Dominique Vidal, Sauro Berti, Steven H. Cohen y Stephane Chausse.
En su experiencia como músico de jazz ha recibido clases con los maestros Walter Blanding, Victor Goines, Mike Holober, Nicolas Folmer, Pierre Bertrand, Jon Irabagon, Alejandro Aviles, Diego Urcola y Leo Blanco.
Como solista se ha presentado en Argentina, Colombia, Corea del Sur,  Francia, México, Panamá, Paraguay, Portugal, Uruguay y Venezuela, además ha compartido escenario con Stephane Chausse y Diego Urcola.
En el año 2014 graba junto al Cuarteto Costarricense de Clarinetes su primer producción discográfica llamada “Invención”, la cual es una recopilación de obras del compositor costarricense Vinicio Meza. Esta producción fue nominada en la categoría Instrumental para los premios ACAM 2016.
Un año después graba su primer disco como solista llamado “Sóngoro”, el cual contiene obras de los compositores Alejandro Castro, Alonso Torres, Fidel Gamboa, Luis Perdomo, Pablo Gil, Rodolfo Zúñiga y Vinicio Meza. Esta producción fue nominada en la categoría Jazz para los Premios ACAM 2016.
En el año 2016 graba su segundo disco como solista con la colaboración del guitarrista Alonso Torres, esta producción lleva por nombre “Quisiera Decirte” y es una recopilación de obras costarricenses de los compositores Alonso Torres, Fidel Gamboa, Julio Fonseca y Vinicio Meza. Este disco fue ganador en la categoría de Música Instrumental de los Premios ACAM 2018.

En el Año 2018 graba su tercer disco como solista en colaboración con el clarinetista bajo Esteban Rojas llamado Trópico.
Como solista, a nivel nacional se ha presentado en las salas de concierto y festivales más importantes del país tales como el: Teatro Nacional de Costa Rica, Foyer del Teatro Nacional de Costa Rica, Teatro Casa del Artista, Salón Dorado, Teatro Eugene O’Neal, Auditorio Museo del Jade, Sala María Cullell de la Universidad de Costa Rica, El Sótano y el Festival Nacional de las Artes Costa Rica.
Como docente ha dictado clases maestras en Argentina (Escuela de Música Juan Pedro Esnaola), Colombia (Universidad de Caldas, Maizales en el Segundo y Tercer Encuentro Regional de Clarinetes de Caldas, Primer Festival Internacional de Clarinete de Caldas y QuindiClarinete con sede en Quindío, Armenia), Corea del Sur (Cheonggyecheon KF Music Festival), España (Banda Municipal de Betanzos), Francia (Conservatorio Internacional de Música de Paris), México (Facultad de Música de la UNAM), Panamá (Instituto Nacional de Música y Banda Sinfónica del Municipio de Panamá), Paraguay (Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay), Portugal (Academia Ibero-Americana do Clarinete Castelo De Paiva, Escola de Música do Conservatorio Nacional con sede en Lisboa y Conservatorio de Música do Porto) y Uruguay (Escuela de Música Vicente Ascone y Banda Sinfónica de Montevideo).
Actualmente se desempeña como profesor del Instituto Nacional de la Música, Escuela Municipal de Música de Tres Ríos, Escuela de Música de Barva de Heredia, Clarinetista de la Banda de Conciertos de Heredia, miembro fundador del Cuarteto Costarricense de Clarinetes, representante de Costa Rica ante la Asociación Internacional de Clarinete y es artista para la marca de cañas Vandoren Paris, Clarinetes Buffet Crampon, Saxofones Julius Keilwerth y Cardoso & Conseçao Instrumentos Musicales.

Anuncio publicitario